viernes, 7 de mayo de 2010

TIPOS DE REGÍMENES DEL IMSS

La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos contempla en su artículo 123 la necesidad de la seguridad social para los trabajadores en concreto como primer lugar la atención médica para él  y sus beneficiarios. Por lo que el gobierno en turno crea: El Instituto Mexicano del Seguro Social en el año de 1943, en respuesta a las luchas ganadas de la clase trabajadora. también aunado a éste instituto se crea la Ley y sus respectivos Reglamentos Las finalidades que hasta este momento contempla son:




  • El garantizar el derecho humano a la salud.
  • La asistencia médica.
  • La protección de los medios de subsistencia.
  • Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.
  • El otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
A efecto de cumplir con tal propósito, el Seguro Social comprende dos tipos de régimen:
  • El régimen obligatorio: es aquel que se financia con contribuciones provenientes de los patrones, el Estado y los propios trabajadores. Cuenta con cinco tipos de seguro: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; Guarderías y prestaciones sociales. Son sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio contemplado en el Artículo primero de la ley: A todas las empresas que tengan trabajadores a su servicio, no importando la situación económica del del patrón. Aclarando también no importando la magnitud de la empresa. Ya que el reglamento sanciona con multas muy fuertes al patrón quien no inscriba al trabajador, por lo cuenta con cinco días hábiles para hacerlo, pero si el trabajador sufre un accidente de trabajo en el transcurso de esos cinco días el patrón no lo exime de pagar las multas de las que se hace acreedor.

  • El régimen voluntario: de forma voluntaria y mediante convenio con el Instituto, podrán ser sujetos de aseguramiento en este régimen, los trabajadores en industrias familiares y los independientes como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados, los trabajadores domésticos, los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios; así mismo, los patrones (personas físicas) con trabajadores asegurados a su servicio y los trabajadores al servicio de las administraciones públicas de la Federación, entidades federativas y municipios que estén excluidos o no comprendidas en otras leyes o decretos como sujetos de seguridad social.
Los 5 tipos de Seguros del IMSS.

Seguro de Enfermedades y Maternidad
Seguro de Riesgos de Trabajo
Seguro de Invalidez y Vida
Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales
Servicios de Seguridad Social del IMSS en Archivo pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario